"LA COPA MÁS ANTIGUA"
Copa América
La Copa América es el torneo internacional de selecciones nacionales masculinas de fútbol continental más importante de Sudamérica. Además de las diez selecciones que conforman la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), suelen participar dos equipos invitados. La seleccióncampeona vigente es Uruguay; si se contabilizan los torneos disputados no oficialmente como edición del Campeonato Sudamericano o Copa América (en los que no se ha entregado el trofeo) sería también la más exitosa con un total de quince títulos. Nunca ha ganado el título una selección no sudamericana (México, Honduras, Estados Unidos, Costa Rica y Japón). Hasta ahora, este campeonato sólo ha sido conquistado por siete de las selecciones del subcontinente (Uruguay con 15, Argentina con 14, Brasil con 8, Paraguay con 2, Perú con 2, Colombia con 1 y Bolivia con 1); sólo no lo han ganado las de Chile, Ecuador y Venezuela.
Este torneo se remonta a 1916, cuando fue realizada su I edición enArgentina, celebrando el centenario de la independencia de dicho país, y en el cual sólo participaron cuatro selecciones a las que se les considera fundadoras de la Conmebol: (Argentina, Brasil, Chile y Uruguay). Posteriormente, el evento continuó siendo realizado bajo el nombre deCampeonato Sudamericano de Selecciones (adquiriendo su nombre actual en 1975).
Este torneo, que tras la abolición del British Home Championship en 1984 se convirtió en el torneo entre selecciones más antiguo del mundo, en un principio careció de regulación siendo celebrado anualmente, pero después fue celebrado intermitentemente. En 1986, la Conmebol decidiría establecer un torneo de asistencia obligatoria para sus diez federaciones miembro, realizado en una sede fija. Este sistema se utiliza a partir de la Copa América 1987 en Argentina, siendo la sede del torneo rotada entre los diez miembros de la Conmebol, completándose en Venezuela con la Copa América 2007 e iniciando un nuevo ciclo en Argentina a partir de 2011.
Desde 1993, el torneo cuenta con doce selecciones participantes. Diez corresponden a las federaciones asociadas a la Conmebol: Argentina,Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay yVenezuela. A ellas se suman normalmente dos selecciones invitadas de la Confederación de Fútbol Asociación de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) las cuales han sido México, Costa Rica, Estados Unidos yHonduras; habiendo ocurrido una única excepción en 1999, año en que fue invitado Japón, una selección de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC). Hasta la fecha quince selecciones han participado en el torneo, pero hasta la fecha nunca han participado juntas las quince selecciones.
La Copa América es uno de los tres eventos futbolísticos más importantes a nivel de selecciones, junto a la Copa Mundial de Fútbol y la Eurocopa. Para la Copa América 2007 se estimó una audiencia de 530.000.000 de personas en América Latina y a nivel mundial una audiencia acumulada de 4.000.000.000 de personas pertenecientes a los 185 países en que el evento fue retransmitido.2
La Copa América a disputarse en 2015 inicialmente tenía a Brasil como su sede, pero en marzo de 2012, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chileconfirmó que éste último país sería la sede de la Copa América 2015, siendo Brasilel organizador del torneo de 2019 ahora también se confirmó la ruptura entre Traffic y la Conmebol, Organizador de la Copa América, después de años Traffic no va más.
Actualmente la Copa América se juega cada cuatro años a partir de la edición 2011, la Conmebol tomó esta decisión para que el torneo se juegue sin interferencia alguna, para que no se cruce con las eliminatorias, los Juegos Olímpicos, la Copa Confederaciones y el Mundial de Fútbol.
Desde la edición de 1991, el campeón participa en esa condición, en la Copa Confederaciones. En caso de que el campeón de la Copa del Mundo sea también el del torneo sudamericano, o en el caso de que el organizador de la Copa Confederaciones sea el campeón vigente de la Copa América, el cupo lo tomará el subcampeón del torneo.
Anteriormente el torneo sirvió como vía de clasificación a los Juegos Olímpicos, sólo se dio en tres oportunidades, en las ediciones de 19233 para clasificar a París 1924, de 19274 para clasificar a Ámsterdam 1928, y de 19355 para clasificar aBerlín 1936.
Copa América | |
---|---|
![]() |
|
![]() |
|
Deporte | Fútbol |
Fundación | 2 de julio de 1916 (98 años) |
Temporada inaugural | 1916 |
Número de equipos | 12 (en ediciones anteriores 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10) |
Continente | Afiliados a la Conmebol,México1 y un invitado más. |
Campeón actual | ![]() |
Subcampeón actual | ![]() |
Primer campeón | ![]() |
Más campeonatos | ![]() |
Socio de TV | Fox Sports Gol Televisión |
Sitio web oficial | Conmebol.com |