ORGANIZACIÓN Y SEDES
XLIV Copa América Chile 2015 |
|
Copa América 2015 | |
![]() |
|
Sede | ![]() |
Fecha | 11 de junio de 2015 4 de julio de 2015 |
Cantidad de equipos | 12 |
La Copa América 2015 será la XLIV edición de este torneo, la principal competencia futbolística entre selecciones nacionales deAmérica del Sur y el más antiguo del mundo aún en vigencia. Será organizada por la Conmebol, administrador del fútbol en Sudamérica y órgano del fútbol afiliado a la FIFA. El torneo se llevará a cabo enChile, por séptima vez, entre el 11 de junio y el 4 de julio de 2015.1
El vigente campeón del torneo es Uruguay, quien se coronó en la edición anterior de la Copa América en 2011, organizada porArgentina. El campeón de este torneo participará en la Copa FIFA Confederaciones 2017, que tendrá lugar en Rusia.
Elección del país anfitriónOrganización
A pesar de la voluntad de Conmebol de realizar el torneo en Brasil,2 la realización de la Copa FIFA Confederaciones 2013, la Copa Mundial de Fútbol de 2014 y de los Juegos Olímpicos de Verano de 2016 en dicho país, hizo reconsiderar la decisión en un momento.3
Aunque el entonces presidente de la Conmebol, el paraguayo Nicolás Leoz, propuso la realización del torneo continental enMéxico, pese a ser de otra confederación,4 los respectivos gobernantes de Brasil y Chile discutieron la posibilidad de intercambiar la organización de los torneos de 2015 y 2019, cuando a Chile le correspondía originalmente.3 El entendimiento se vio posteriormente refrendado por la aceptación de la Confederación Brasileña de Fútbol de realizar la Copa América de 2019 en reemplazo de la de 2015, intercambiando la organización del torneo con la federación chilena.5No obstante, Bolivia también expresó su interés por tomar el lugar de Brasil en la realización de la Copa, siendo la intención oficial por parte del presidente de dicha nación, Evo Morales,6 y el de la Federación Boliviana de Fútbol, Carlos Chávez.7Sin embargo, en noviembre de 2010, la CBF, a través de su entonces presidente Ricardo Teixeira, retrocedió en su postura y reafirmó la realización del torneo de 2015 en Brasil, puesto que su intención era que dicho país organizara los cuatro eventos en cuatro años, manteniendo esa postura mientras él fuese el presidente de la CBF.8
Finalmente, y en un revés inesperado, debido a la renuncia de Ricardo Teixeira a la presidencia de la CBF y la asunción al cargo de su sucesor José Maria Marin, Brasil decidió ceder su cupo a la Federación de Fútbol de Chile a cambio del cupo de 2019. Es ahí cuando Sergio Jadue, presidente de la FFCh, tomó un avión y en una reunión de dos horas, convenció a la CBF de otorgar la sede a Chile. Luego, Jadue consiguió el apoyo de algunos países de la Conmebol y solicitó la aprobación de Leoz, quien se la otorgó. Así, el 23 de marzo de 2012, el diario chileno La Tercera informó en su portada que Jadue había logrado que Brasil intercambiara con Chile la organización de la Copa América de 2019.9 La información fue oficialmente confirmada por su gestor, el presidente de la ANFP, Sergio Jadue, en una conferencia de prensa efectuada en la sede de la ANFP en Santiago.10
Sedes
El 5 de diciembre del 2012, salió a la luz pública la lista de las 13 ciudades, que aspiran a ser sedes, tanto de este torneo como de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2015, la cual también se disputará en Chile.11 Mientras que la lista definitiva, se publicó el 15 de diciembre del mismo año,12 siendo sedes del campeonato las siguientes:
Santiago | Antofagasta | La Serena |
---|---|---|
Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos | Estadio Regional Calvo y Bascuñán | Estadio La Portada |
Capacidad: 48,665 (Aforo Actual) |
Capacidad: 21,178 (Aforo Actual) |
Capacidad:18,501 (En Construcción) |
Valparaíso | Viña del Mar | Rancagua |
Estadio Elías Figueroa Brander | Estadio Sausalito | Estadio El Teniente |
Capacidad: 22,814 (Aforo Actual) |
Capacidad: 23,423 (En Construcción) |
Capacidad:14,087 (Aforo Actual) |
Concepción | Temuco | |
Estadio Municipal Ester Roa Rebolledo | Estadio Bicentenario Germán Becker | |
Capacidad: 30,421 (En Construcción) |
Capacidad: 18,936 (Aforo actual) |
|
![]() |
- Dato curioso: De los ocho estadios escogidos para este torneo, cuatro de ellos albergaron la última Copa América que organizó Chile en 1991. Los cuatro estadios, que fueron sedes de la última Copa América, que organizó Chile en 1991, fueron el Nacional de Santiago, el Municipal Ester Roa Rebolledo de Concepción, el Playa Ancha de Valparaíso y elSausalito de Viña del Mar. 24 años después, estos 4 estadios volverán a albergar el torneo.
Sorteo
El sorteo se realizará el 27 de octubre de 2014 en la ciudad de Viña del Mar, Chile. La decisión fue anunciada por la alcaldesa de la ciudad, Virginia Reginato.13 14
Equipos participantes
Se especuló sobre la posibilidad de que la Copa América de 2015 contara con 16 equipos: las 10 selecciones de la Conmebol más seis selecciones de la Concacaf,15 reemplazando la Copa de Oro de la Concacaf.16 2 Asimismo, se habló de la posibilidad de que en 2016 se jugara una edición especial en los Estados Unidos, como parte de las celebraciones del centenario de la fundación de la Conmebol.17 Luego de varios meses de especulaciones, la confederación confirmó la realización de este torneo en 2016 bajo el nombre de Copa América Centenario.18
En cuanto a los dos países invitados que disputarán esta edición del torneo, México fue el primero en confirmar su presencia luego de que el presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz, lo anunciara durante su visita a Chile, donde fue invitado por el presidente de la ANFP, Sergio Jadue. El otro país invitado iba a ser China, país que hubiese jugado por primera vez el torneo, reemplazando a Japón.19 20 Sin embargo, China decidió renunciar al torneo por tener que jugar laClasificación de AFC para la Copa Mundial de Fútbol de 2018, que se realizará en esas mismas fechas.21 22 Finalmente,Jamaica aceptó la invitación y participará en la Copa América, por primera vez en su historia.23
- En cursiva los equipos invitados.
Equipos participantes | |||
---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Equipos retirados | |
---|---|
![]() |
![]() |
Televisión
La transmisión de los partidos se la adjudicó al Canal 13 de Chile, que pagó 12 millones de dólares para quedarse con la transmisión del torneo. Los partidos se transmitirán en directo para todo el territorio nacional, mientras que para la ciudad sede de los partidos - a excepción de Santiago, por tamaño de población- se emitirían en diferido. Canal 13 solo podrá cederles una parte de los derechos a Mega, que fue el segundo canal de mejor propuesta, luego de que la ANFP, citó a representantes de Canal 13, TVN, Mega, Chilevisión (actual canal oficial de la selección chilena) y CDF, para definir al canal oficial del torneo.